top of page
Buscar

Características de la Guadua

  • Foto del escritor: INMAGUA
    INMAGUA
  • 4 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

La Guadua constituye el género de bambú mas importante de América, endémico de este continente y formado por unas 30 especies. La Guadua angustifolia, nativa de Colombia, es la más importante de estas gracias a sus extraordinarias propiedades físico-mecánicas y al avance en el estudio silvicultural y estructural que se viene llevando a cabo en el país en los últimos años.


Aunque se encuentra en estado natural desde Ecuador a Venezuela y entre los 0 y 2.000 m. sobre el nivel del mar, el desarrollo óptimo de las plantas se alcanza entre los 500 y 1.500 metros, con temperaturas de 17º a 26º, precipitaciones de 1.200 a 2.500 mm/año, humedad relativa del 80-90% y suelos con fertilidad moderada y buen drenaje, características de la región central de los Andes, conocida como el eje cafetero Colombiano. Pero también se encuentra en abundancia en el Valle del Cauca.


Los biotipos de guadua más comercializadas son la macana, rayada, cebolla, castilla y común. Un guadual estabiliza su producción entre los tres y cinco años y es cuando comienza a producir 1250 tallos de guadua al año, un metro cúbico equivale a 10 tallos y una hectárea produce 125 metros cúbico al año o sea que 98.750 kilos de guadua son producidos al año debido a que un metro cúbico de tallos de guadua pesa 790 dependiendo de la humedad que contenga y de la edad de la misma.


CARACTERÍSTICAS DE LA GUADUA:

  • Resistencia y Durabilidad

  • Flexibilidad y Versatilidad

  • Rapidez de Crecimiento y capacidad de regeneración.

  • Bajo costo y accesibilidad.

  • Sostenibilidad y bajo impacto ambiental

  • Cuidado del agua


En INMAGUA contribuimos al cuidado de a Guadua y a su adecuado aprovechamiento, con procesos que van desde la siembra en vivero, pasan por la certificación de los planes de manejo de los guaduales, hasta el diseño y construcción bioconstrucciones con diferente usos.




 
 
 
bottom of page